• Documento que acredite la personalidad jurídica del promovente, cuando se trate de personas morales o se actúe en representación de otro, número de referencia del Registro de Personas Acreditadas o el número de referencia del trámite en el que haya acreditado previamente la personalidad jurídica en caso de haber realizado algún otro trámite ante COFEPRIS y, en su caso, documento en el que se designen las personas autorizadas para oír y recibir documentos y notificaciones.
• Pago de derechos
• Número de la licencia sanitaria o Aviso de funcionamiento.
• Hoja de seguridad actualizada del producto en español o acompañada de su traducción al español por perito traductor autorizado, cuando esté redactada en idioma extranjero.
• Tratándose de las sustancias sujetas a cuota, oficio con el que acredite tener cuota asignada por SEMARNAT para importar el producto, y que ésta no exceda la autorizada para esa empresa. Para obtener la asignación de la cuota, el interesado presentará ante la SEMARNAT un escrito libre en el cual indique el tipo de sustancia y la cantidad que desea importar.
• Denominación o Razón Social
• Calle y Número
• Código Postal
• Entidad Federativa
• Municipio o Delegación
• Colonia
• Localidad
• Correo Electrónico
• R.F.C del responsable sanitario
• Teléfono
• Clave S.C.I.A.N
• Descripción del S.C.I.A.N
• Aviso de Funcionamiento
• Número de Licencia Sanitaria
• Aduanas de entradas
• Nombre Comercial
• Nombre Común
• Nombre Químico o Científico
• Garantías Ofrecidas (Análisis Garantizado)
• Fracción Arancelaria
• Descripción de la Fracción Arancelaria
• Cantidad UMT
• Unidad de Medida de la Tarifa (UMT)
• Cantidad UMC
• Unidad de Medida de Comercialización (UMC)
• Porcentaje de Concentración
• Número de Registro Sanitario
• País donde se formula el producto
• País proveedor
• País de procedencia/ País del Último puerto de Embarque
• Clasificación Toxicológica
• Objeto de la Importación
• (Cumplo con los requisitos y normatividad aplicable, sin que me eximan de que la autoridad sanitaria verifique su cumplimiento, esto sin perjuicio de las sanciones en que puedo incurrir por falsedad de declaraciones dadas a una autoridad. Asimismo acepto que la notificación de este trámite, sea a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior por los mecanismos de la misma, Los Datos o Anexos pueden contener Información Confidencial ¿Está de acuerdo en hacerlos públicos? ).
Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior
Política de privacidad y manejo de datos personales
Le informamos que los datos personales suministrados a través de sus solicitudes, promociones, trámites, consultas y pagos, hechas por medios electrónicos e impresos serán protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos personales de la Ventanilla Digital, cuyo objeto es permitir a los agentes de comercio exterior realizar, a través de un solo punto de entrada electrónico, todos los trámites de importación, exportación y tránsito de mercancías, con fundamento en las disposiciones aplicables a cada uno de ellos, el cual fue registrado en el listado de sistemas de datos personales ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (www.ifai.org.mx) y podrán ser transmitidos a las autoridades competentes previstas en el Decreto por el que se establece la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de enero de 2011, así como al propio titular de la información, además de las transmisiones previstas en los ordenamientos legales aplicables. Corresponde al Servicio de Administración Tributaria, una vez implementada, la administración de la citada Ventanilla Digital. Se podrá modificar o corregir sus datos personales a través de la misma Ventanilla.
Lo anterior se informa en cumplimiento del Lineamiento Decimoséptimo de los Lineamientos de Protección de Datos Personales, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2005
.