Autorización para la Exportación de Materiales Peligrosos
Las personas interesadas en exportar material peligroso en forma de mezcla o preparaciones a exportar, esté regulado en el Acuerdo que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación está sujeta a regulación por parte de las dependencias que integran la Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, fertilizantes y Sustancias Tóxicas, en el Convenio de Rótterdam y los que se señalen en algún otro tratado internacional.
Requisitos
- 1. Pago de derechos
- 2. Documento que contenga las medidas de prevención y atención para casos de emergencia y accidentes.
- 3. Documento que contenga la composición porcentual, nombre de sus componentes y sus propiedades físico-químicas, toxicológicas y ecotoxicológicas del material a exportar.
Datos
- 1. El material peligorso está contenido en el tratado ROTTERDAM.
- 2. El Material Peligroso está incluido en el Listado Nacional de La Ley Federal para el Control de Sustancias Químicas Susceptibles de Desvío para la Fabricación de Armas Químicas
- 3. Fracción Arancelaria
- 4. Descripción de la Fracción Arancelaria
- 5. Número. CAS
- 6. Descripción no arancelaria
- 7. Nombre Común
- 8. Nombre Químico/Nomenclatura UPAC
- 9. Nombre Comercial
- 10. Estado Físico del Material
- 11. Cantidad
- 12. Cantidad en letra
- 13. Unidad de medida
- 14. No. de Licencia Sanitaria
- 15. Fecha Prevista para Realizar la Exportación
- 16. Uso Específico de la Exportación
- 17. Componente del Material
- 18. Porcentaje de Concentración
USUARIO FINAL
- 1. Nombre/Denominación o Razón Social
- 2. Calle
- 3. Número Exterior
- 4. Número Interior
- 5. Colonia
- 6. Estado
- 7. País
- 8. Código Postal
USO FINAL
- 1. Uso final
- 2. Descripción de Uso Final
DESTINATARIO
- 1. Nombre/Denominación o Razón Social
- 2. Calle
- 3. Número Exterior
- 4. Número Interior
- 5. Colonia
- 6. Estado
- 7. País
- 8. Código Postal
DESTINO FINAL
Los datos y requisitos aquí mencionados son de uso exclusivo en la Ventanilla Única.
Políticas de Privacidad
Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior
Política de privacidad y manejo de datos personales
Le informamos que los datos personales suministrados a través de sus solicitudes, promociones, trámites, consultas y pagos, hechas por medios electrónicos e impresos serán protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos personales de la Ventanilla Digital, cuyo objeto es permitir a los agentes de comercio exterior realizar, a través de un solo punto de entrada electrónico, todos los trámites de importación, exportación y tránsito de mercancías, con fundamento en las disposiciones aplicables a cada uno de ellos, el cual fue registrado en el listado de sistemas de datos personales ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (www.ifai.org.mx) y podrán ser transmitidos a las autoridades competentes previstas en el Decreto por el que se establece la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de enero de 2011, así como al propio titular de la información, además de las transmisiones previstas en los ordenamientos legales aplicables. Corresponde al Servicio de Administración Tributaria, una vez implementada, la administración de la citada Ventanilla Digital. Se podrá modificar o corregir sus datos personales a través de la misma Ventanilla.
Lo anterior se informa en cumplimiento del Lineamiento Decimoséptimo de los Lineamientos de Protección de Datos Personales, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2005
.