Solicitud de permiso de exportación
It is a non-tariff quantitative restrictions implemented to regulate importation of goods in order to: regulate the entry of used goods, waste or lack of substantial market in its country of origin that could distort the market, improve the competitiveness of production chains to avoid market distortions, as well as comply with the provisions in Conventions and International Trade Agreements.
Requisitos
- Deberán anexar digitalizados los siguientes documentos:
- a) Para el caso de minerales de hierro, título digitalizado de concesión minera vigente a nombre del solicitante, o del convenio y/o contrato y/o acuerdo y/o cualquier otro instrumento legal que ampare la legítima explotación y/o compra-venta del mineral de hierro en concesiones vigentes del cual conste su registro en el Registro Público de Minería.
- b) Para el caso de diamantes en bruto:
- - Factura de exportación.
- - Cuando se trate de personas físicas o morales que no sean titulares del permiso previo con el que se importaron los diamantes en bruto, escrito emitido por el titular del permiso previo de importación donde declare bajo protesta de decir verdad: el número de permiso previo de importación, el número de Certificado del Proceso Kimberley, el monto de la importación en “gramos”, fecha, nombre, denominación o razón social, así como el nombre y firma del representante legal, bajo los cuales fue importada la mercancía clasificada en las fracciones arancelarias 7102.1001, 7102.2101 o 7102.3101.
Datos
- c) CURP, en caso de ser persona física.
- d) Condición de la mercancía (nuevo o usado).
- e) Régimen aduanero.
- f) Descripción de la mercancía.
- g) Fracción arancelaria.
- h) Cantidad a exportar.
- i) Unidad de medida.
- Se deberá señalar la unidad que corresponda a la Tarifa.
- j) Valor de factura en dólares USD.
- k) País(es) de destino.
- l) Uso específico de la mercancía.
- m) Justificación de la exportación y el beneficio que se obtiene.
- Para la exportación de diamantes en bruto por las fracciones arancelarias 7102.10.01, 7102.21.01 y 7102.31.01, se deberá señalar el número de permiso previo con el que se importaron los diamantes a exportar, así como el número de lotes de diamantes en la remesa a exportar.
- n) Obervaciones (en su caso).
- o) Indicar los siguientes datos:
- • Consecutivo de la Partida.
- • Cantidad.
- • Fracción arancelaria.
- • Descripción de las mercancías de la partida correspondiente.
- • Precio en dólares (unitario y total).
- Asimismo, deberán anexar digitalizados los siguientes documentos:
- o Para el caso de minerales de hierro, título digitalizado de concesión minera vigente a nombre del solicitante, o del convenio y/o contrato y/o acuerdo y/o cualquier otro instrumento legal que ampare la legítima explotación y/o compra-venta del mineral de hierro en concesiones vigentes del cual conste su registro en el Registro Público de Minería.
- Para el caso de diamantes en bruto:
- o Factura de exportación.
- o Cuando se trate de personas físicas o morales que no sean titulares del permiso previo con el que se importaron los diamantes en bruto, escrito emitido por el titular del permiso previo de importación donde declare bajo protesta de decir verdad: el número de permiso previo de importación, el número de Certificado del Proceso Kimberley, el monto de la importación en “gramos”, fecha, nombre, denominación o razón social, así como el nombre y firma del representante legal, bajo los cuales fue importada la mercancía clasificada en las fracciones arancelarias 7102.1001, 7102.2101 o 7102.3101.
Los datos y requisitos aquí mencionados son de uso exclusivo en la Ventanilla Única.
Políticas de Privacidad
Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior
Política de privacidad y manejo de datos personales
Le informamos que los datos personales suministrados a través de sus solicitudes, promociones, trámites, consultas y pagos, hechas por medios electrónicos e impresos serán protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos personales de la Ventanilla Digital, cuyo objeto es permitir a los agentes de comercio exterior realizar, a través de un solo punto de entrada electrónico, todos los trámites de importación, exportación y tránsito de mercancías, con fundamento en las disposiciones aplicables a cada uno de ellos, el cual fue registrado en el listado de sistemas de datos personales ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (www.ifai.org.mx) y podrán ser transmitidos a las autoridades competentes previstas en el Decreto por el que se establece la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de enero de 2011, así como al propio titular de la información, además de las transmisiones previstas en los ordenamientos legales aplicables. Corresponde al Servicio de Administración Tributaria, una vez implementada, la administración de la citada Ventanilla Digital. Se podrá modificar o corregir sus datos personales a través de la misma Ventanilla.
Lo anterior se informa en cumplimiento del Lineamiento Decimoséptimo de los Lineamientos de Protección de Datos Personales, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2005
.