IMMEX.- Solicitud de Ampliación de Programa.
Requisitos
- - En el caso de Productos Sensibles Anexos I Bis, I Ter, II y III del Decreto IMMEX, anexar digitalizados los siguientes documentos:
- a) En caso de no contar con una autorización previa de las mercancías a registrar, el programa de inversión que deberá contener la información relativa a los locales en los que se llevarán a cabo las operaciones, incluyendo la descripción de las inversiones en bienes inmuebles, muebles, maquinaria y equipo, los planos de ubicación, fotografías y planos de las instalaciones de los locales que correspondan, así como el número de personal contratado directa o indirectamente, valor estimado o total de importaciones, volumen o valor estimado de producción o del servicio.
- b) Escrito libre mediante el cual se detalle el proceso productivo o servicios objeto de la solicitud del programa.
- c) Escrito en formato libre en el que especifique:
- 1. Datos de la mercancía a importar;
- 2. Datos del producto final a exportar;
- 3. Para las mercancías listadas en el Anexo I BIS del Decreto IMMEX, adicionalmente manifestar que se dedica a la producción de bienes de contenido de azúcar y que cuenta con la maquinaria y equipo necesarios para producirlos.
- d) Reporte de Contador Público Registrado, que certifique:
- 1. La ubicación del domicilio fiscal y de los domicilios en los que realiza sus operaciones al amparo del Programa IMMEX;
- 2. La existencia de maquinaria y equipo para realizar los procesos industriales;
- 3. La capacidad productiva instalada mensual para efectuar los procesos industriales, por turno de 8 horas, y
- 4. Los productos que elabora.
- - Para las mercancías listadas en los Anexos I BIS y I TER del Decreto IMMEX, el Reporte de Contador Público, adicionalmente deberá incluir la fracción arancelaria, el porcentaje de mermas y desperdicios de cada uno de los productos que elabora o pretenda elaborar, y el porcentaje de contenido de azúcar tratándose de las mercancías del primero de esos Anexos.
- - En el caso de Subsecuente de Productos Sensibles Anexos I Bis, Ter y II del Decreto IMMEX, anexar digitalizados los siguientes documentos:
- a) Escrito en formato libre en el que especifique los siguientes datos de la mercancía a importar:
- 1. Fracción arancelaria y unidad de medida, de conformidad con la Tarifa; y
- 2. volumen máximo a importar en el año y su valor en dólares.
- b) Un reporte firmado por el representante legal de la empresa, en donde se indique:
- 1. Volumen de las mercancías importadas al amparo de la autorización anterior de las mercancías comprendidas en los Anexos I BIS, I TER y II del Decreto IMMEX;
- 2. Volumen de los productos elaborados con las mercancías importadas a que se refiere el inciso anterior, mencionando número y fecha de los pedimentos de retorno;
- 3. Volumen de las mermas y desperdicios correspondientes a los procesos industriales, y
- 4. Cantidad de cada material, en términos de la unidad de medida de conformidad con la TARIFA, utilizada en los procesos productivos, indicando el porcentaje de mermas.
- - En el caso de Monto/Factor, anexar digitalizados los siguientes documentos:
- a) En el caso de las empresas a que se refiere la regla 3.3.8, fracción I, de las reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior de la SE, escrito libre en el que se señale el supuesto para solicitarlo y la justificación del mismo, de entre los dos siguientes:
- • Aprovechamiento de capacidad instalada ociosa, incluyendo, en su caso, el de las empresas que realicen actividades de submanufactura, o
- • Ampliación de la capacidad instalada propia o, en su caso, de cada una de las empresas que realicen actividades de submanufactura.
- b) En el caso de las empresas a que se refiere la regla 3.3.8, fracción II, de las reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior de la SE, escrito libre en el que se señale el porcentaje de utilización adicional de capacidad ociosa o de ampliación de capacidad instalada para los próximos 6 meses.
- - En el caso de 3 R's SECTOR, anexar digitalizados los siguientes documentos:
- a) Un reporte firmado por el representante legal de la empresa, en donde se indique:
- • Datos de la mercancía a importar, el sector o sectores a los que pertenezca la empresa conforme a lo establecido en la presente regla, y
- • Descripción detallada de los procesos que incluya la capacidad instalada de la planta para realizar los mismos.
- b) Reporte de un Contador Público Registrado que certifique:
- • La ubicación de los domicilios en los que realiza sus operaciones al amparo del Programa IMMEX;
- • La existencia de maquinaria y equipo para realizar dichas operaciones, y
- • Los productos que exporta.
- - En el caso de 3 R's FRONTERA, anexar digitalizados los siguientes documentos:
- a) Un reporte firmado por el representante legal de la empresa, en donde se indique:
- • Datos y cantidad de la mercancía a importar, y la actividad o actividades que desarrollará la empresa conforme a lo establecido en la presente regla;
- • Que la mercancía sometida a la selección de prendas de vestir y reparación y mantenimiento de maquinaria y vehículos usados, será destinada cien por ciento a su exportación, y
- • Descripción detallada de los procesos que incluya la capacidad instalada de la planta para realzar los mismos.
- b) Reporte de un Contador Público Registrado que certifique:
- • La ubicación del domicilio fiscal y de los domicilios en los que realiza sus operaciones al amparo del Programa IMMEX;
- • La existencia de maquinaria y equipo para realizar dichas operaciones;
- • Los productos que exporta, y
- • Que su planta o taller está ubicado en la franja y región fronteriza norte.
- - En el caso de Cambio de modalidad IMMEX, anexar digitalizados los siguientes documentos:
- a) Escrito libre que deberá señalar el cambio de modalidad que se requiere. Adicionalmente indicar los siguientes datos de acuerdo al cambio de modalidad:
- • Industrial, indicar los productos que se van a fabricar, así como su fracción arancelaria de acuerdo a la TARIFA;
- • Servicios, señalar las nuevas actividades que realizará la empresa con programa;
- • Albergue, indicar el nombre y domicilio de las empresas extranjeras que facilitarán la tecnología a la empresa con programa, así como el material productivo a utilizar;
- • Terciarización, indicar el nombre, RFC y domicilio completo de la planta que corresponde a las empresas con las cuales va a operar;
- • Controladora de empresas, señalar el nombre, RFC y domicilio de las empresas controladas.
- - En el caso de Registro de empresas controladas, anexar digitalizados los siguientes documentos:
- • Escrito Libre que contenga la petición de Registro de nuevas empresas controladas por la empresa con programa IMMEX, así como proporcionar razón social, RFC, domicilio fiscal y de las plantas, monto de exportaciones en dólares del año anterior y, en su caso número de programa de cada una de las empresas a registrar.
- • Actas de asamblea de accionistas, en las que conste la participación accionaria de la sociedad controladora y de las controladas.
- • Contratos que cada sociedad controlada tenga celebrado con la sociedad controladora o un contrato en el que deberán establecerse las obligaciones contraídas tanto por la sociedad controladora como por las sociedades contraladas en relación con los objetivos del programa, debidamente protocolizados ante notario.
- - En el caso de Registro de empresas terciarizadas, anexar digitalizados los siguientes documentos:
- • Escrito libre que contenga la Petición de registro de las empresas terciarizadas, incluyendo los siguientes datos: denominación o razón social, Registro Federal de Contribuyentes, domicilio fiscal y domicilio de la(s) planta(s) en las(s) que se realice(n) las operaciones de manufactura.
- • Carta de conformidad de la empresa que realizará el proceso de Terciarización donde manifieste bajo protesta de decir verdad la responsabilidad solidaria sobre las mercancías importadas temporalmente.
Datos
- - En el caso de Servicio:
- • Elegir la opción de “Servicio”.
- -En el caso de Registro de empresas submanufactureras:
- • Indicar RFC de la empresa submanufacturera.
- - En caso de solicitar la modalidad de Terciarización, las empresas que realizarán operaciones de manufactura deberán cumplir con lo siguiente:
- • Registro Federal de Contribuyentes activo.
- • El domicilio fiscal y los domicilios en los que se realicen los procesos industriales deberán estar inscritos y activos en el Registro Federal de Contribuyentes.
- • Las personas morales deberán tributar conforme al Título II de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
- - En caso de solicitar la modalidad de Terciarización, las empresas a registrar que realizarán las operaciones de manufactura deberán contar con las instalaciones necesarias para llevar a cabo el proceso productivo.
- • En caso de solicitar la modalidad Industrial, de Albergue o de Servicio, la empresa deberá contar con las instalaciones necesarias para llevar a cabo el proceso productivo o servicio.
- • En caso de solicitar la modalidad de controladora de empresas, las operaciones de manufactura se deberán llevar a cabo por dos o más sociedades controladas, siempre que en el ejercicio fiscal inmediato anterior hayan realizado exportaciones por un monto mínimo de 500 millones de dólares de los Estados Unidos de América o su equivalente en moneda nacional o extranjera.
- - En el caso de Registro de empresas a las que se prestarán servicios:
- • Indicar el RFC y número de programa de las empresas a las que se prestan los servicios objeto del programa, únicamente cuando se presten a empresas IMMEX en territorio nacional.
- - En caso de registro de empresas a las que se prestaran los servicios objeto del programa, únicamente cuando se presten a empresas IMMEX en territorio nacional, indicar el RFC y número de programa de las mismas.
Los datos y requisitos aquí mencionados son de uso exclusivo en la Ventanilla Única.