Mecanismo Para Restringir La Importación De Mercancías Producidas Con Trabajo Forzoso U Obligatorio, Incluido El Trabajo Infantil Forzoso u Obligatorio



Toda persona física o moral que se encuentre legalmente constituida en México podrá presentar su solicitud cuando exista la importación al territorio nacional de productos que hayan sido elaborados total o parcialmente con mano de obra de personas que se encuentren en los supuestos del Acuerdo que establece las mercancías cuya importación está sujeta a regulación en materia de trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso u obligatorio publicado en el DOF el 17 de febrero de 2023 en cumplimiento al artículo 23.6 del Capítulo Laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Requisitos

  1. Nombre, denominación o razón social y domicilio de la persona solicitante y, en su caso, de su representante legal. Asimismo, el solicitante deberá incluir el documento que acredite su personalidad, o la de su representante legal.
  2. Régimen Aduanero que corresponda a la mercancía identificada en la solicitud, ya sea “definitivo de importación” (IMD), “temporales de importación para retornar al extranjero en el mismo estado” (ITR), o “temporales de importación para elaboración, transformación o reparación para empresas con Programa IMMEX” (ITE).
  3. Fundamento(s) legal(es) de la solicitud, el cual podrá consistir en un texto libre donde se refieran el Acuerdo y su Anexo único.
  4. Los hechos y su descripción, el cual podrá consistir en un texto libre donde el solicitante exponga de forma detallada y exhaustiva la información a su alcance, y describa los elementos probatorios que acompañan su solicitud.
  5. Documentos probatorios que sustentan la solicitud, los cuales podrán consistir en informes, determinaciones o resoluciones de autoridades extranjeras, actas de inspecciones laborales, testimonios por escrito de trabajadores, informes de organizaciones civiles, notas de prensa, fotografías, videos, así como cualquier otro material físico o audiovisual que se estime relevante para el caso concreto.
  6. Clasificación arancelaria, fracción o Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) de la mercancía objeto de revisión.
  7. Especificaciones técnicas, función, uso y naturaleza de la mercancía.
  8. Nombre, RFC o razón social y domicilio del (los) productor(es) de la mercancía objeto de la solicitud, así como región o país de origen de la mercancía que se revisa.
  9. Datos de contacto del importador, a efectos de que la STPS pueda notificar debidamente el inicio de una revisión de la mercancía objeto de la solicitud.

Datos

Datos de la solicitud

Manifiestos y declaraciones

  • Fundamento legal
  • Descripción de hechos
  • Motivación o razones que sustenten la solicitud

Datos de la mercancía

  • Régimen
  • País de origen
  • Región
  • Fracción arancelaria TIGIE
  • NICO
  • Especificaciones técnicas
  • Función
  • Uso
  • Naturaleza
  • Componentes e insumos en su fabricación

Datos del productor extranjero

  • RFC / Tax Id
  • Denominación o razón social
  • Domicilio
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Datos del importador

  • Domicilio
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Documentos

  • Documento que acredite la personalidad del solicitante/representante 
  • Documentos probatorios
  • Documentos que identifiquen la mercancía
  • Otros

Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior · Derechos Reservados © 2011 Políticas de Privacidad

fingerprint