Lo fundamental para la facilitación comercial y con objeto de lograr un sistema comercial eficiente a escala global es contar con un entorno electrónico interconectado donde los datos se intercambien electrónicamente.
En el mundo de hoy, los imperativos de desarrollo económico y de expansión, así como la aparición de nuevas normas relativas a la seguridad y a la protección del medio ambiente, entre otras, requieren aún más eficacia en el modo de ocuparnos de las transacciones comerciales. Debemos por lo tanto reducir al mínimo cualquier obstáculo potencial al comercio transfronterizo, utilizar modernas tecnologías y aplicar normas globales uniformes.
Históricamente, sin embargo, ha habido poca coordinación en el desarrollo de sistemas automatizados y, consecuentemente, millares de datos en centenares de formatos diversos circulan alrededor del mundo, lo cual obstaculiza el comercio internacional. ¡Una transacción de comercio internacional implica a un promedio de 27-30 partes, además de cerca de 40 documentos con 200 elementos de datos entre los cuales cerca de 30 se repiten y el 60%-70% se reintroducen al menos una vez!
El Modelo de Datos de la OMA es la solución para el intercambio electrónico de datos optimizado, proporcionando una norma global para los requisitos de datos transfronterizos necesarios para el levante y despacho de mercancías; el resultado es un ahorro de costes y de tiempo para las administraciones públicas y para el sector del comercio.
Un lenguaje universal para el intercambio transfronterizo de datos
El Modelo de Datos de la OMA es un conjunto de requisitos de datos cuidadosamente combinados con apoyo mutuo y que serán actualizados periódicamente para satisfacer las exigencias procesales y legales de las agencias reguladoras transfronterizas, como las de aduanas, control de la exportación, transacciones de importación y de tránsito. Es acorde con otras normas internacionales, como la del Directorio de elementos de datos de comercio de las Naciones Unidas (UNTDED).
Una herramienta para múltiples agencias
Además de contemplar todas las necesidades operacionales de las aduanas, el Modelo de Datos satisface las exigencias adicionales de información en un entorno de “ventanilla única” que proporciona:
Un surtido completo de normas
Para asegurar su aceptación y uso generalizados, el Modelo de Datos abarca:
En la práctica convencional de aduanas, el Modelo de Datos:
Tomando en cuenta los progresos actuales del entorno de ventanilla única, puede:
Como parte del planteamiento de las aduanas de un sistema aduanero global conectado, promueve la cooperación:
Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior · Derechos Reservados © 2011 Políticas de Privacidad